¿Porqué exportar a África en estos momentos?

África, motor del crecimiento económico mundial para los próximos años.

La extraordinaria aceleración de la demanda de los consumidores africanos, el fenómeno de la urbanización y la revolución energética, entre otros factores, incentivan a las empresas nacionales e internacionales a posicionarse en los mercados africanos. Se prevé en pocos años que el 50% del crecimiento de la población mundial provenga de África. De hecho, ya hay 350 millones de africanos en la actualidad que forman la clase media. http://colnicksconsulting.com/

África , el nuevo “el dorado” del comercio mundial

En el 2020 , seis de las diez economías que más han crecido fueron en África,  según el Fondo Monetario Internacional (Sudan del Sur, Ruanda, Etiopia, Mauritania, Ghana y Costa de Marfil).  A priori, el dato puede llamar a engaño, ya que el crecimiento porcentual es más alto siempre si la base de la que se parte es ya de por sí pequeña, y en ello influye el repunte del precio de muchas de las materias primas que abundan en esta parte del planeta. Pero hay pocas dudas de que la economía africana atraviesa un momento dorado: entre 2000 y 2016, el crecimiento medio para todo el continente fue del 4,6%, y la estimación era del 3,9% para 2019.

Sin comentarios

Añadir un comentario